EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por alerta de gusano barrenador

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: iSotck

(12 DE MAYO, 2025).-El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de la importación del ganado proveniente de México, como una medida preventiva para revisar la estrategia conjunta entre ambos países en contra del gusano barrenador del ganado (GBG).

Esto fue comunicado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, a través de su cuenta de X.

Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, también anunció la suspensión de importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada en la frontera con México.

“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”, escribió Rollins.

El gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de los tejidos vivos de mamíferos, especialmente del ganado, y puede causar estragos sanitarios y económicos de gran escala. A finales de 2024, un brote similar obligó a Estados Unidos a suspender temporalmente las importaciones, las cuales fueron reanudadas hasta febrero tras una serie de acuerdos bilaterales.

En respuesta al anuncio de este domingo, el gobierno de Chihuahua —uno de los principales estados exportadores de ganado— informó que no registra casos de GBG y que reforzará de inmediato sus controles sanitarios, trazabilidad y puntos de inspección, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Entre las medidas destacan la asignación de 21 veterinarios especializados, la inversión de 80 millones de pesos y la capacitación técnica en prevención del gusano barrenador.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, escribió Julio Berdegué.

CONOCE MÁS:

EE. UU. y China pactan tregua comercial; reducen aranceles entre ambos países

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas